top of page

Servicios a la Institución
Como docente de Programa de Ciencias de Enfermería y de la Conducta, participo activamente en la vida institucional más allá de las funciones académicas. Considero que el compromiso con la excelencia educativa implica también una participación sólida en los espacios de toma de decisiones, planificación académica, desarrollo curricular y procesos de evaluación institucional.
De acuerdo con la estructura organizativa del Departamento de Ciencias de la Salud, el Coordinador Académico del Programa de Enfermería organiza a los profesores en equipos de trabajo con el propósito de informar, intercambiar ideas, llegar a acuerdos y tomar decisiones en torno a los asuntos delegados. En este contexto, durante cada término académico este término académico he sido asignada como líder de equipo en el área de especialidad clínica, rol que desempeño con responsabilidad y compromiso.
Como líder de equipo, organizo y planfico los cursos clínicos, manteniendo una comunicación constante con el profesorado encargado del componente teórico. Se realizan reuniones periódicas con los docentes de otras secciones para discutir el desempeño estudiantil en la práctica clínica y diseñar estrategias viables para fortalecer la adquisición de conocimientos. Estas reuniones permiten identificar necesidades, compartir herramientas pedagógicas y proponer soluciones alineadas con las metas académicas del programa.
Además, como parte del proceso de integración y desarrollo docente, actúo como mentora de profesores de jornada parcial de nuevo reclutamiento, ofreciéndoles apoyo y guía en sus primeras etapas dentro del programa. También he participado activamente en el Comité de Evaluación Formativa en diferentes periodos académicos, contribuyendo al análisis y mejoramiento de las prácticas evaluativas del departamento.
Durante el proceso de acreditación con la Commission on Collegiate Nursing Education (CCNE), tuve el honor de dirigir los esfuerzos por un periodo de cuatro años y medio, liderando la revisión de prontuarios, la recopilación y presentación de políticas institucionales y estudiantiles, y toda la documentación pertinente al cumplimiento de los estándares del programa de enfermería. Este trabajo colaborativo fue clave para fortalecer la calidad académica y la pertinencia curricular del programa.
Mi compromiso institucional también se refleja en mi participación en diversos comités a nivel de unidad y recinto. He sido designada o invitada a formar parte de los siguientes comités: Comité de Assessment, Comité de Licencias Sabáticas y Becas de Estudios, Comité Institucional de Simulación del Programa de Enfermería, Comité de Trabajo del Autoestudio para la Acreditación CCNE, Comité de Revisión Curricular, Comité Ad Hoc para es estudio de estándares del educador de enfermeríaa (CPEPR), Comité de evaluación Formiva, Comité de Responsabilidad Social y Desarrollo Integral, Comité Especial de Binestar y Calidad de Vida; y Comité de Investigación del Recinto.
Actualmente, pertenezco al Comité de Revisión Curricular, desde donde participo en la actualización de contenidos, integración de nuevas tendencias en educación y alineación con los objetivos institucionales y las necesidades del campo de la salud.
Además, he sido nominada en varias ocasiones al Senado Académico, lo cual representa un reconocimiento al compromiso y a la responsabilidad con que asumo cada una de mis funciones. En todos los comités en los que participo, asisto con regularidad a las reuniones, colaboro activamente en la discusión de temas y contribuyo a la toma de decisiones orientadas al mejoramiento institucional.
Mi participación activa en comités departamentales, de unidad e institucionales ha enriquecido significativamente mi desarrollo profesional y mi visión como educadora. Estas experiencias me han permitido comprender más profundamente los procesos administrativos, académicos y éticos que sostienen a la institución, y me han brindado la oportunidad de colaborar directamente en iniciativas que impactan positivamente la formación de nuestros estudiantes.
Desde una perspectiva progresista y constructivista, entiendo que el aprendizaje no solo ocurre en el aula, sino también en el trabajo colaborativo, en la reflexión conjunta y en el compromiso con la mejora continua. Por ello, asumo con orgullo y responsabilidad cada espacio de participación institucional como una oportunidad para crecer, aportar y tansformar.
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender"
-John Cotton Dana


bottom of page





