top of page
CEREMONIA COLACION DE GRADOS 2019 # 2.jpg

Biografía

La Dra. Elba Rivera González es Catedrática Auxiliar a tiempo completo en el Programa de Enfermería de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Posee una trayectoria de más de 40 años en los campos de la enfermería, la psicología clínica y la educación superior. Obtuvo su Bachillerato en Ciencias de Enfermería en 1983, y durante una década laboró como Enfermera Generalista en el Departamento de Pediatría. En 1992 completó una Maestría en Enfermería con especialidad en Salud Mental y Psiquiatría, con un rol secundario en Administración y Supervisión. Posteriormente, se certificó como Enfermera Especialista en Epidemiología y asumió funciones de supervisión en diversas instituciones de salud. En el año 2013 obtuvo su doctorado en Psicología Clínica (PsyD), lo que fortaleció su enfoque interdisciplinario hacia el bienestar humano. Ha trabajado como epidemióloga y consultora en control de infecciones, calidad y manejo de riesgos en hospitales del sur de Puerto Rico. Fue reconocida como Epidemióloga del Año por el Departamento de Salud por su destacada labor en ese campo. Desde su incorporación a la universidad, ha ocupado cargos como Coordinadora del Programa de Enfermería y Coordinadora Clínica. También ha ofrecido cursos a nivel subgraduado y graduado, y ha asesorado tesis de maestría y doctorado. La Dra. Rivera ha conducido investigaciones en instituciones hospitalarias y ha publicado artículos académicos y de orientación pública. Sus temas de publicación incluyen salud mental, resiliencia, manejo de la ansiedad, violencia doméstica, y otros asuntos sociales relevantes. Ha sido colaboradora frecuente de la Revista Impulso, periódico El Laurel y revista CISAC. Asimismo, ha ofrecido conferencias, talleres y seminarios sobre control de infecciones, comunicación efectiva, diversidad cultural, manejo del duelo y salud emocional. Su participación profesional se extiende a organizaciones como el Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico (CPEPR), Sigma Theta Tau y MedLife, entre otras. En el ámbito universitario, ha sido miembro del Senado Académico, del Comité de Currículo, del Comité de Bienestar y Calidad de Vida, y de otros comités institucionales. Su liderazgo también se ha evidenciado en su rol como vicepresidenta del comité estudiantil del Senado Académico y en la asesoría a organizaciones estudiantiles. Ha demostrado un firme compromiso con la excelencia académica, la ética profesional y la formación integral del estudiantado. Mantiene una práctica profesional activa mediante la educación continua, el trabajo voluntario y la consultoría clínica. Además, participa en procesos de acreditación, evaluación y mejora continua en su unidad académica. La Dra. Rivera González integra la docencia, la práctica clínica y la investigación como pilares de su labor profesional. Su enfoque educativo promueve el pensamiento crítico, la sensibilidad social y la competencia profesional en los futuros profesionales de la salud. Se distingue por su compromiso con el desarrollo humano, el servicio comunitario y la transformación educativa. A través de su carrera, ha cultivado un liderazgo ético, humanista y fundamentado en la evidencia. Su meta es seguir contribuyendo activamente a la educación superior desde una visión interdisciplinaria y centrada en el bienestar colectivo.

fondo azul

Datos Profesionales

Educación, Licencias y Certificaciones

Preparación Académica

Bachillerato en Ciencias de Enfermería
Maestria en Ciencias
Enfermera Especialista en Epidemiología
Doctorado en Psicología

Licencias Profesionales

La profesión de enfermería requiere de licencias para ejercer ya que estamos regulados por el gobierno.

Afiliaciones

Asociaciones profesionales a las cuales pertenezco.

Certificaciones

Certificación de Educación a Distancia

Empleo

Contrato y Educaciones

Catedrática Auxiliar

Departamento de Ciencias de la Salud
Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce

Credenciales

Educaciones como requisito de práctica clínica los cuales deben actualizarse todos los años

Evaluaciones Profesionales

Evaluaciones Formativas

Evaluaciones Estudiantes

Evaluación Sumativa
Sexto (6to) Año Probatorio

Informe Sexto (6to) Año Probatorio

Evaluación Sumativa Permanencia

Informe Evaluación Sumativa

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Elba Rivera Gonzalez, PsyD. Creada con Wix.com

bottom of page