"Manejo de la Ansiedad en Estudiantes Universitarios: Estrategias Efectivas para el Éxito Académico"
- Dra. Elba Rivera González
- 16 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct
Introducción
La ansiedad es una emoción comúnmente experimentada por los estudiantes universitarios a nivel mundial. La presión académica, las expectativas personales y sociales, y la transición a la vida universitaria pueden desencadenar niveles significativos de ansiedad (Balanza, Morales y Guerrero, 2009). En este artículo, exploraremos las causas de la ansiedad en estudiantes universitarios, sus efectos perjudiciales en el rendimiento académico y la salud mental, se ofrecerán algunas estrategias basadas en evidencia para ayudar a los estudiantes a manejar la ansiedad de manera efectiva.
Causas de la ansiedad en estudiantes universitarios
1. Presión Académica: Los estudiantes universitarios a menudo enfrentan múltiples roles a nivel social los cuales desencadenan una cascada de preocupación a nivel personal. El rol de estudiante es uno de los que provoca ansiedad debido a la carga académica, que incluye exámenes, trabajos y proyectos. Esta presión puede provocar ansiedad relacionada con el rendimiento académico.
2. Expectativas Personales y Sociales: Las expectativas de los estudiantes sobre su desempeño académico y su futuro profesional a menudo son altas, lo que puede aumentar la ansiedad.
3. Transición a la Vida Universitaria: La adaptación a un nuevo entorno, lejos del hogar, puede ser estresante y desencadenar ansiedad.
Efectos de la ansiedad en el rendimiento academico y la salud mental
La ansiedad no tratada puede tener efectos negativos en el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes (Jadue, 2001). Los síntomas de la ansiedad, como la dificultad para concentrarse y la falta de sueño, pueden afectar la capacidad de los estudiantes para completar tareas y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida. Además, la ansiedad no tratada puede contribuir al desarrollo de problemas de salud mental, como la depresión.
Estrategias para el manejo de la ansiedad en estudiantes universitarios
1. Concienciación: Reconocer la ansiedad es el primer paso para gestionarla. Los estudiantes deben aprender a identificar sus síntomas y las situaciones que desencadenan su ansiedad.
2. Apoyo Social: Hablar sobre la ansiedad con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser beneficioso. La conexión social y el apoyo emocional pueden ayudar a reducir la ansiedad.
3. Técnicas de Relajación: La práctica regular de técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda y el yoga, puede reducir la ansiedad.
4. Gestión del Tiempo: Planificar y organizar el tiempo de estudio y las responsabilidades de manera efectiva puede reducir la sensación de abrumo.
5. Búsqueda de Ayuda Profesional: Si la ansiedad es abrumadora, buscar la ayuda de un profesional de la salud mental puede ser crucial. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de exposición son enfoques efectivos para tratar la ansiedad.
En conclusión, La ansiedad es una realidad común en la vida de los estudiantes universitarios, pero existen estrategias efectivas para su manejo. Reconociendo las causas y efectos de la ansiedad, y aplicando técnicas y recursos adecuados, los estudiantes pueden superar este obstáculo y lograr el éxito académico mientras mantienen una buena salud mental. La educación sobre el manejo de la ansiedad debe ser un componente integral de la experiencia universitaria para garantizar que los estudiantes estén bien equipados para enfrentar los desafíos que les esperan.
Referencias:
Balanza Galindo, S., Morales Moreno, I., & Guerrero Muñoz, J. (2009). Prevalencia de Ansiedad y Depresión en una Población de Estudiantes Universitarios: Factores Académicos y Sociofamiliares Asociados. Clinica y Salud, 20(2), 177–187. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742009000200006
Jadue J, G. (2001). Algunos efectos DE la ansiedad en El rendimiento Escolar. Estudios Pedagógicos, 27, 111–118. https://doi.org/10.4067/s0718-07052001000100008



Comentarios